De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría. Romanos 12:6-8



Pr. Jorge García

Director(a) del departamento Juvenil, Asociación Centro Occidental

Pr. Jorge García

Nacido en la zona del Urabá en el municipio de Necoclí Antioquia, es el segundo hijo en la familia de 6 hermanos, el Pr. García fue miembro de los clubes desde los 10 años, egresado de la Corporacion Universitaria Adventista en el año 2008 como Teólogo. Actualmente cursa una maestria en ministerio pastoral otorgada por el Seminario Teologico Adventista de la Division Interamericana.

Desde hace 12 años su dedicación al servicio del Señor y su obra lo ha llevado por diferentes campos. Inició sus labores como plan especial en el Oriente colombiano, como ministro en la Asociación de los Llanos, luego en los distritos de Carepa y Turbo de la Asociación Centro Occidental, donde asume la responsabilidad del min Juvenil en el año 2019.

Casado con Genny Gonzalez, es padre de Yalena de y Luis Felipe, quien son su motivacion y apoyo en este ministerio. En sus grandes sueños está que el Señor le permita servir a su iglesia, a la comprometida y especial juventud de Asocentro.

El Pr Garcia es el actual Director de Ministerio Juvenil.

 

Leer más


Efraín Lucumí Romero

Director(a) del departamento Familia, Asociación Centro Occidental

Efraín Lucumí  Romero

MISIÓN

El Departamento de Ministerios de la Familia busca fortalecer, inspirar esperanza y traer la curación a los matrimonios, familias y a individuos a través del amor abundante y gracia salvadora de Cristo Jesús.

VISIÓN

Preparar a familias para el Reino de Dios para ayudar a acelerar la venida de Cristo Jesús.

OBJETIVOS

Reconociendo la fuerza y el apoyo mutuos que la iglesia debe representar para el hogar y el hogar para la iglesia, si es que se va a convertir en una realidad la misión de la iglesia, el Departamento del Ministerio de la Familia ha adoptado los objetivos siguientes:

1. Proclamar el mensaje reanimador y restaurador del evangelio eterno dentro del contexto de la vida familiar. Cristo es y debe ser reconocido como el Salvador y Cabeza de cada hogar. En él, los miembros de la familia están en paz con Dios y los unos con los otros. Al acercarse a él, se acercan unos a otros en amor, espíritu de perdón, reconciliación, restauración y renovación.
2. Reafirmar y fortalecer a cada familia adventista como la unidad elemental dentro del discipulado. El propósito del Departamento del Ministerio de la Familia es que se logre una comprensión más profunda de la dimensión correlativa de ser y de hacer discípulos y el de fortalecer a los miembros de la familia para hacer discípulos dentro de la familia. Se ve a la pareja matrimonial como la unidad primaria de la familia. El departamento desea proveer a las parejas y a las familias acceso a oportunidades de educación, mejoramiento y orientación a fin de incrementar el desarrollo de las habilidades de vinculación armónica necesarias para la efectiva labor del discipulado mutuo y el crecimiento óptimo de un matrimonio cristiano, de las relaciones filiales y familiares en un círculo más amplio.
3. Capacitar a los padres y a las familias para incrementar las posibilidades de una transferencia exitosa de los valores adventistas a la siguiente generación. El Ministerio de la Familia produce materiales y provee oportunidades de aprendizaje dentro del marco de la iglesia y de la familia, diseñados para capacitar a los padres para que presenten en forma atractiva los valores bíblicos a los niños y jóvenes. El departamento estimula una atmósfera dentro de los hogares e iglesias, que promueve la formulación de preguntas y la discusión constante en relación con los valores y dogmas cristianos entre padres e hijos, jóvenes y adultos, dirigentes y miembros, en un esfuerzo por fomentar el desarrollo de una fe madura.
4. Crear una experiencia tipo “familia de Dios” en cada Iglesia Adventista del Séptimo Día. El Ministerio de la Familia fomenta una atmósfera en la que se respeta y celebra la diversidad dentro del contexto de la congregación y de la Iglesia mundial, reconociendo que tal unidad no se encuentra en la uniformidad, sino en Cristo, la Cabeza del cuerpo. Por medio de una entrega coparticipativa hacia un mensaje y misión comunes y una recíproca apertura, honestidad y vulnerabilidad con respecto a las relaciones entre unos y otros, la unidad que hemos encontrado en Cristo puede transformarse en una realidad viviente.
5. Facultar a las familias para una testificación atractiva. Aparte de la prioridad dada al hogar como el más importante campo misionero, el Ministerio de la Familia ayuda a las familias a descubrir y utilizar sus dones espirituales en la comunidad que les rodea. El departamento anima y capacita a las familias para relacionarse en forma atrayente con miembros de la familia que no son creyentes, entablar amistad con sus vecinos, compartir las buenas nuevas de la vida en Cristo y apoyar a través de sus oraciones, ofrendas y actos de servicio, los esfuerzos misioneros de la iglesia.

Leer más


Eliana Toro

Director(a) del departamento Mujer, Asociación Centro Occidental

Eliana Toro

El Departamento de Ministerios de la Mujer existe para defender, promover y desafiar a las mujeres adventistas en su peregrinación como discípulas de Jesucristo y a los miembros de la iglesia mundial.

MISIÓN
Nuestro propósito es inspirar a las mujeres a alcanzar su pleno potencial en Cristo; capacitarlas para que profundicen su vida espiritual y pongan su fe en acción al emplear sus valiosos dones a su servicio, llegando a ser así una parte significativa en el apresuramiento del regreso de Cristo.
Ministrar con amor y empatía las necesidades espirituales, físicas, mentales y sociales de hombres, mujeres y niños, mostrando y declarando el amor de Dios por la humanidad.
Nuestro blanco máximo es enaltecer a Jesucristo y a éste crucificado.
Nuestra misión es, en el sentido más amplio, común a todos los cristianos: enaltecer a Cristo en la iglesia y el mundo.

VISIÓN
Enaltecer a Jesucristo, y a éste crucificado, capacitando a las mujeres para descubrir y emplear su liderazgo y ministerios del hogar, en la iglesia y la comunidad. Por el poder transformador del evangelio, su fuerza será la fuerza de ellas. El departamento de Ministerios de la Mujer se esforzará en enriquecer y capacitar a las mujeres para percibir su valor como seres humanos en Cristo y su papel en la iglesia y en la sociedad.

 

SIEMA

La Misión de la organización SIEMA de la División Interamericana es la de fomentar en las esposas de pastores una pasión por el servicio al motivarlas a prepararse espiritual, física, mental y socialmente, para ejercer una influencia positiva en sus familias, iglesias y comunidades con el fin de conducir a hombres, mujeres y niños a los pies de Jesús.

La Visión, tener un cuerpo de esposas de pastores unido, dado a la oración, consagrado, el cual no ceda a la distracción del egoísmo, mezquindad ni espíritu competitivo, quienes guiadas por el Espíritu Santo, sean capaces de modelar las virtudes y gracias de la feminidad cristiana.

OBJETIVOS

1. Desafiar a las esposas de pastores para ser modelos de la feminidad cristiana.
2. Inspirar a las esposas de pastores para ser ejemplos de servicio.
3. Establecer capítulos activos de SIEMA en cada campo.
4. Realizar seminarios que preparen a las esposas de los pastores para sus diferentes funciones.
5. Lograr que las esposas de pastores disfruten del sistema de apoyo.
6. Establecer un red de contactos entre los capítulos de SIEMA.
7. Contribuir a que las esposas de pastores experimenten un equilibrado crecimiento espiritual, personal y profesional.
8. Proveer consejería para las esposas de pastores.
9. Estimulas para que las esposas de pastores contribuyan con artículos para la revista SIEMA.
10.Brindar mayor atención a los hijos de pastores.(Campamentos, retiros, programas especiales, etc).

Leer más


Maribel Quintero

Director(a) del departamento Infantil y del Adolescente, Asociación Centro Occidental

Maribel Quintero

Es la responsabilidad del departamento servir a todos los niños de la iglesia de 0-14 años, comprometidos para que toda programación de la iglesia incluya el crecimiento espiritual, social y mental de esta gran parte de la feligresía de la iglesia, incluyendo procurar la educación de los padres de los mismos, tratando a su vez de impactar a ese mismo grupo dentro de la comunidad.

Leer más


Roger Gonzáles

Director(a) del departamento Comunicación, Asociación Centro Occidental

Roger Gonzáles

El Departamento de Comunicación funge en calidad de facilitador en favor de la administración y todos los departamentos de la iglesia en su labor de testificación ante la comunidad, ayudando a enviar su mensaje de esperanza al mundo.

Para lograrlo, el departamento utiliza todos los medios disponibles y produce contenidos relevantes para los diferentes públicos, tanto internos como externos.

MISIÓN: “Construyendo Puentes de Esperanza”

VISIÓN: Crear una imagen favorable de la iglesia, su misión, vida y actividades de testificación, utilizando los más efectivos medios de comunicación.

PROPÓSITO: Dar a conocer en forma entusiasta y amante, el mensaje de los tres ángeles de Apocalipsis 14, en forma tal que las personas sean atraídas a Jesucristo y elijan seguirlo.

El efecto deseado de nuestra misión y actividades es crear una imagen favorable de la iglesia, de su misión, vida y actividades; y de testificar a fin de que muchos puedan seguir a Cristo y convertirse en miembros de su iglesia.

Leer más


Pr. Jorge García

Director(a) del departamento Mayordomía Cristiana, Asociación Centro Occidental

Pr. Jorge García

El Departamento Ministerios de Mayordomía, existe con el propósito de ayudar a cada creyente a identificar con precisión Bíblica cuál es su papel en el proceso del establecimiento y consumación del reino de Cristo. El reino de los cielos es un tesoro; el más grande, y Ministerios de Mayordomía sirve con el propósito de ayudarle a asegurar su parte y eterna herencia en ese reino.

MISIÓN: Desarrollar el potencial de cada discìpulo de Cristo a fin de asegurar la pronta consumación del reino de los cielos.

VISIÓN: Todo lo que soy y todo lo que tengo, ofrecido en el altar del servicio a Cristo.

Leer más


Pr. Efraín Lucumi

Director(a) del departamento Evangelismo, Asociación Centro Occidental

Pr. Efraín Lucumi

FILOSOFÍA

El departamento de Evangelismo de la UCN desarrolla la obra de inspirar y promover el evangelismo público entre los pastores y líderes de la iglesia local.

La tarea de hacer evangelismo está relacionada al cumplimiento de la misión que la Iglesia debe alcanzar. Por lo tanto, el evangelismo debe involucrar todas las áreas, los miembros y los departamentos de la Iglesia.

MISIÓN

El departamento de Evangelismo tiene como misión enseñar y llevar a los pastores y líderes locales a hacer evangelismo. Coordinar el programa de evangelismo de la Asociación/Misión y Unión. Trabajar con todos los departamentos de la Iglesia en la orientación de los objetivos de evangelismo.

Propósitos

1. Promover la planificación del evangelismo para la Unión.

2. Elaborar y coordinar planes y estrategias para alcanzar los objetivos del evangelismo.

3. Enfatizar los programas de capacitación para pastores y ancianos en las actividades de ganancia de personas para Cristo.

4. Buscar enseñar métodos nuevos y antiguos.

5. Producir materiales para el programa de evangelismo.

6. Facilitar la adquisición de equipos para el evangelismo.

7. Realizar campañas de evangelismo en toda la Unión Colombiana del Norte.

8. Motivar los pastores a realizar sus propias campañas.

9. Apoyar a los departamentos y a la Asociación Ministerial en la motivación de los obreros voluntarios.

10. Ministrar cursos de evangelismo.

11. Promover bautismos.

12. Trabajar en conjunto con el departamento de Misión Global para alcanzar nuevos lugares.

13. Conservar las estadísticas de crecimiento.

14. Promover el Evangelismo Integrado.

15. Promover cultos de evangelismo los domingos por la noche y las clases bíblicas bautismales.

16. Apoyar, organizar y realizar evangelismo vía satélite.

Leer más


Maribel Quintero

Director(a) del departamento Salud y Temperancia, Asociación Centro Occidental

Maribel Quintero

MISIÓN

El Departamento de Salud de la División Interamericana promueve un estilo de vida sano dentro de la iglesia y su entorno social. Estimula a sus miembros a ofrecer grenuinamente y en cualquier lugar, un testimonio viviente que despierte un espíritu de investigación y abra el camino de la acción del Espíritu Santo en la vida de las personas.

DECLARACIÓN DE FILOSOFÍA

La filosofía del departamento de Ministerios de Salud, está basada en la creencia fundamental de la plenitud del ser humano que es: El hombre creado, redimido y glorificado plenamente.
Imitar a Jesús en su acercamiento y satisfacción de las necesidades de los que Él vino a salvar.

OBJETIVOS

El departamento de Ministerios de Salud de la División Interamericana, propone los siguientes objetivos:

  • Promover, en preparación para el regreso de nuestro Señor Jesucristo, la salud física, mental, social y espiritual en cada uno de los niveles de la organización, como también en nuestras instituciones.
  • Activar y formar en las iglesias educadores y promotores de la salud.
  • Ministrar especialmente a la juventud adventista o no adventista, en su preparación como futuros dirigentes de la iglesia y del mundo.
  • Integrar activamente a los profesionales adventistas en el ministerio de salud y temperancia de la iglesia, animándolos a ser, como prioridad de sus vidas, un testimonio de la enseñanza de la salud adventista.
  • Buscar constantemente las maneras de alimentar el crecimiento y desarrollo de nuestras instituciones del cuidado de la salud, de manera que ellas puedan apoyar el ministerio de la iglesia, siendo que el sanamiento no significa solamente curar la enfermedad sino también sanar y salvar a las almas del estilo de vida pecaminoso y sus consecuencias.
  • Integrar sistemáticamente la enseñanza de la salud en el currículo de los departamentos de Teología y Educación de nuestros colegios y universidades, para así preparar y equipar mejor a nuestros predicadores y educadores.
  • Promover la salud de diferentes maneras. Instalar restaurantes vegetarianos, organizar, patrocinar y participar en manifestaciones, pacíficas y públicas contra el tabaco, el alcohol, las drogas, etc.
  • Trabajar con otras organizaciones que promueven la salud, sin comprometer nuestra originalidad e identidad.

Leer más


Eliana Toro

Director(a) del departamento Siema, Asociación Centro Occidental

Eliana Toro

Esposas de pastores

Leer más




NUESTRAS CREENCIAS
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE ESPERANZA

NUESTRAS CREENCIAS
NUESTRAS CREENCIAS

Las creencias adventistas tienen el propósito de impregnar toda la vida. Surgen a partir de escrituras que presentan un retrato convincente de Dios, y nos invitan a explorar, experimentar y conocer a Aquel que desea restaurarnos a la plenitud.

Leer más.


Síguenos en